El artículo publicado en la revista Interempresas.net, hace mención al informe elaborado por una reconocida consultoría, sobre el comportamiento de las empresas que demandaron grandes espacios de oficinas en Barcelona. Sirva como ejemplo el nuevo edificio de oficina de Endesa en Barcelona, que en éste sentido, demuestra que la reforma del inmueble conlleva consecuéncias positivas adicionales para el negocio, tales como adaptar al inmueble a futuros impactos regulatorios, mejorar calificación energética, etc.
«En un análisis de la tipología de edificio donde se han trasladado las mayores 30 operaciones de alquiler del mercado de oficinas de Barcelona en 2012 (las de más de 800 metros cuadrados) el resultado más significativo es que el 76% de la gran demanda se mueve a edificios nuevos o rehabilitados.»